viernes, 13 de mayo de 2011

WORKSHOP PROPOSAL

TITLE:
Lexical Development: Research-based Principles for Vocabulary Teaching and Learning
DATE: July 2nd, 2011, from 9 a.m. to 1: 15 p.m.
VENUE: Instituto “Juan Zorrilla de San Martín”
TARGET AUDIENCE:  Post-Intermediate and advanced  ESL students, graduate ESL teachers, general public interested in lexical development and enhancement.
OBJECTIVES:  The main objectives of this workshop are to provide a general view of the reemergence of interest in the long-neglected area of vocabulary acquisition, to inform about recent lexically-focused  research trends, and to reflect on and problematize vocabulary teaching and learning habits.  The workshop will consist of a short theoretical introduction and two practical sections oriented to analysis and discussion of vocabulary learning strategies as well as existing taxonomies.
COORDINATORS OF THE ACTIVITIES: Marcela G. de Gatti, Dolores Orta, Claudia Schander, Gustavo Kofman, Stefania Tomasini, Sergio Aiassa.  COLLABORATORS: Ma. Victoria Sánchez, Ana Cecilia Cad.

Taller de Negociación para la Tecnicatura

lunes, 2 de mayo de 2011

Invitacion a la presetación del libro de la Prof. Alina V. Machnicki

Tenemos el agrado de invitarlos a la presentación del libro

Language Short Stories Teach:
meaningful linguistic, literary, cultural and
critical thinking activities for intermediate levels

Editado por la Prof. Alina V. Machnicki
Coescrito por docentes de Covent Garden English School

El día VIERNES 6 DE MAYO a las 20 hs,
en la sede del Instituto Juan Zorrilla De San Martín
Donaciano del Campillo 1563- Cerro de las Rosas


It is expected that this book serves as a meaningful guide, as a starting point, and that both teachers and students feel free to supplement the activities proposed where necessary by giving full rein to their imagination and creativity.”

jueves, 7 de abril de 2011

Brush Up your English with Movies








Session 1

Títtle original: You Will Meet a Tall Dark Stranger:
Country: USA /Spain
Year: 2010
Prodecers: Mediapro, Antena 3Films
Director: Woody Allen
Script: Woody Allen
Cast: Josh Brolin, Naomi Watts, Antonio Banderas, Lucy Punch, Anthony Hopkins,
Gemma Jones, Anna Friel, Freida Pinto, Ewen Bremner

 
Storylin

Follow a pair of married Couples, Alfie (Hopkins) and Helena (Jones), and  their daughter Sally (Watts) and husband Roy (Broilin), as their passions, ambitions, and anxieties lead them into trouble and out of their minds. After  Alfie leaves Helena to pursue his lost youth and  a free-spirited call girl named Charmaine (Punch), Helena abandons rationality and surrenders her life to the loopy advice of a charlatan fortune teller. Unhappy in her marriage, Sally develops a crush on her handsome art gallery owner boss, Greg (Banderas), while Roy, a novelist nervously awaiting the response to his latest manuscript, becomes moonstruck over Dia (Pinto),  a mystery woman who catches his gaze through a nearby window. Written by Sony Picture Classics


Join us for a session in which we'll watch a movie, discuss its main ideas and work on its language in a cozy atmosphere.

Leddby  Claudia Beltran

When? at 07:30 pm, on     Fri 06, May
                                                                                      

Where?  In the Reading Room (at Instituto Juan Zorrilla de San Martin- Donaciano  del Camplillo Nº 1563
Bª Cerro de las Rosas)

How to register? 
Call us at 4813228
        
Take  sessions on a one-off basis or the  whole  course with an attendance certificate

miércoles, 6 de abril de 2011

jueves, 31 de marzo de 2011

Nueva Ley de Educación Provincial 9870

Este es el enlace directo al texto de la Ley 9870

www.cba.gov.ar/imagenes/fotos/edu_Ley9870.pdf

“Cambio climático: participación y educación ambiental”

“Cambio climático: participación y educación ambiental”
3er Encuentro Nacional de Docentes Ambientalistas
7mo Encuentro Provincial de Docentes Ambientalistas

Aula Magna, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Av. Vélez Sarsfield 299, Córdoba, Argentina

13 y 14 de mayo de 2011


Cambio climático, participación y educación ambiental: Es frecuente, casi a diario, oír sobre el cambio climático y que cada vez más esto, influirá en nuestras vidas cotidianas. Es un problema ambiental grave y creciente generado por problemas ambientales locales como la quema de los combustibles fósiles a través del uso diario de los vehículos, los incendios, el malgasto de la energía, los desmontes, la falta de forestación. A su vez, en ACUDE estamos convencidos que es a través de la educación lo que podrá ayudar a adaptarnos y a mitigar esta problemática. Y además, que es fundamental promover el compromiso y la participación de los niños y jóvenes y por supuesto, la de los docentes para enfrentar este gran desafío.
Objetivos: Sensibilizar ante esta problemática. Informarnos sobre los aspectos básicos. Analizar acciones de adaptación y de mitigación a esta problemática. Proponer acciones simples que se puedan llevar a cabo en el aula, la escuela, la cuadra ó pueblo y en la propia casa, que puedan aportar a solucionar esta problemática.
Antecedentes: Desde ACUDE hemos organizado seis Encuentros Provinciales de Docentes Ambientalistas y dos Nacionales desde 1995. El último fue en 2003. Luego de varios años decidimos volver a realizarlo por la importancia que tienen en cuanto a capacitación y en especial, por ser un espacio de encuentro de personas que desde hace tiempo estamos luchando por un mundo mejor como también de docentes que sienten la necesidad de sumarse a esta causa y que pueden ser muy útiles desde el rol transformador que cumplen a diario con sus alumnos.
Además, desde ACUDE llevamos adelante el Programa Educar Forestando, el cual este año ha cumplido ¡21 años de existencia! Desde 1990, el programa de educación ambiental y forestal más grande de la Argentina por el número de niños, docentes, familiares, vecinos, escuelas y comunidades y provincias involucradas. A su vez, desde 2004 comenzamos a construir la Red Educar Forestando.
Dirigido a docentes de todos los niveles y público en general.
Tendrá puntaje otorgado por la Red Provincial de Formación Docente.
Costos: Pago hasta el 15 de abril de 2011: $ 110.-
Pago hasta el 13 de mayo: $ 160.-
Incluye: la participación, el certificado y el material escrito
Para mayor información:
Llamar al: 0351 4553983
Enviar un mail a: acude@fundacionacude.org
Visitar la web de ACUDE: www.fundacionacude.org
Ver la página de Facebook: www.facebook.com/fundacionacude.org
Ir personalmente a la sede de ACUDE: Pje. Manuel Banegas 2837 - Bº Colón – Córdoba
Profesionales que tendrán a cargo el desarrollo de temas y la coordinación de talleres:
Biól. Rafael Kopta - Director y Capacitador del Programa Educar Forestando.
Biól. Federico Kopta - Coordinador del Foro Ambiental Córdoba - Columnista sobre temas ambientales.
Dr. Marcelo Cabido - Premio Nobel de la Paz 2007 como miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático - Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba.
Biól. Sergio Bruno - Especialista en árboles - Capacitador del Programa Educar Forestando por 15 años.
Docente Mabel Paira - Vicedirectora de la Escuela Ávalos de B° San Vicente - Capacitadora del Programa Educar Forestando.
Docente Reina Leguizamón - Maestra jubilada - Capacitadora del Programa Educar Forestando.